las creencias parte II

El mundo de creencias interactua dentro de nosotros creando nuestros valores, motivaciones y estilo de personalidad, pasando a construir  los filtros desde los cuales percibimos, interpretamos y definimos de la realidad. Humberto Maturana, biólogo chileno , php de la universidad de harvard y estudioso de la persepcion, confirmo qu los seres humanos no vemos ni oímos con los ojos ni oídos, sino con el cerebro, quien se encarga de filtrar de la información percibida e interpretarla en función a los paradigmas y conjunto de creencias que surgen como resultado de nuestras experiencias del pasado.

De allí la necesidad de observarnos a nosotros mismos. Subirnos al balcón para analizar nuestras conductas y nuestros resultados. Si los resultados son buenos o no, debemos preguntarnos por los comportamientos que nos llevan a ellos. Solemos victimizarnos cuando los resultados no son buenos culpando a otros  o a las circunstancias. Desde el balcón de la auto observación, debemos reconocer que creamos y co-creamos los resultados los resultados que obtenemos, conjugando nuestros mundos sistemáticos internos y externos.Debemos también prestar atención al observador que somos para descubrir los paradigmas desde los que observamos, percibimos e interpretamos la realidad, Si lo que estamos creando no nos gusta, ha  llegado el tiempo de cambiar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

el obstaculo es el camino por ryan holiday libro pdf

Let's talk about improve

Doing report